El Ministerio de Educación Nacional dentro de sus
Estrategias de la Política de Calidad Educativa: contempla la Formación para
ciudadanía mediante el Fortalecimiento y expansión de los programas pedagógicos
transversales y del programa de Competencias Ciudadanas. Los Proyectos
Pedagógicos Transversales establecidos en el art. 14 de la Ley 115 de 1994 son:
Educación Ambiental, Educación Sexual y Derechos Humanos (educación para la
justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el
cooperativismo y la formación de valores humanos).
http://transversalidadensi.blogspot.com/p/fundamento-legal.html
La transversalidad se ha convertido en un insumo articulador que permite interrelacionar la comunidad educativa con la familia y la sociedad, aportando al desarrollo y fortalecimiento de competencias fundamentales para la vida basadas en el ser, el saber y el hacer de los y las estudiantes. Como respuesta a este reto, Corpoeducación y Ecopetrol se unieron en una alianza estratégica, para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación mediante el fortalecimiento de proyectos transversales en los componentes de educación sexual, educación para la paz y educación ambiental en los municipios de Villavicencio, Acacias, Castilla La Nueva y Guamal.
https://corpoeducacion.org.co/2021/04/22/construyendo-nuevas-alternativas-proyectos-transversales-en-el-meta/
La transversalidad debe propender por integrar todo el
currículo, la diversidad de contenidos debe expresarse de forma clara, para que
los estudiantes tengan facilidad en la comprensión y asimilación de estos, de
forma que contribuya a un desarrollo eficiente del proyecto.
https://peiunmundodeaventuras.wordpress.com/8-proyectos-transversales/
En esta imagen observamos un espacio de encuentro entre docentes, estudiantes, padres de familia y todos dispuestos a aprender y compartir sus aportes sobre la Educación Inclusiva, la Atención a la Diversidad.
https://co.pinterest.com/pin/465418942742346424/
A continuación se presenta uno de los grandes desafíos de la educación, que es asegurar que el contexto
escolar sea justo, adecuado y seguro para alumnos, personas con
discapacidad ; con el propósito de brindar espacios de estudio que garanticen
las mismas posibilidades de realización individual y grupal, independientemente
de las circunstancias de vulnerabilidad del individuo.
https://co.pinterest.com/pin/1051520212971108678/
El Colegio Mayor de los
Andes, maneja un proyecto transversal sobre el aprovechamiento del tiempo libre
en preescolar, el cual se fundamenta en las artes plásticas y la música, como
medio de expresión y de comunicación de los niños y las niñas, facilitando su
participación en diferentes actividades y mejorando su convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario